Nos gusta...
- Permite seleccionar las fotos antes de imprimir
- Permite añadir filtros y editar las fotos
- Completamente híbrida
- Muy configurable
- Diseño compacto y cómodo
- Las fotos se almacenan en una microSD y memoria
No nos gusta...
- Exposiciones limitadas a dos (por decir algo)
Análisis de la Instax SQUARE SQ10
Si lo tienes claro y no quieres esperar a leer el análisis completo, mira el precio en Amazon ahora mismo o añádela al carrito directamente.
Por si creíamos que ya lo habíamos visto todo en el mundo de la fotografía instantánea, Fujifilm nos ha vuelto a sorprender y esta vez de una manera sobrenatural. Hoy traemos la Instax SQUARE SQ10, una cámara instantánea que aúna lo mejor de las dos vertientes predominantes de la fotografía: la fotografía digital y la analógica.
La Square SQ10 realiza fotos digitales en formato cuadrado que podemos previsualizar antes de imprimir gracias a una generosísima pantalla LCD. Pero la impresión es sobre el papel fotosensible de toda la vida, con un pequeño giro de tuerca tecnológico sorprendente.
Se trata de la primera cámara instantánea completamente híbrida que trae muchísima frescura al mercado con mejoras increíbles en todos los aspectos. Se está convirtiendo en un éxito en todos los países a los que ha llegado. ¿Quieres saber por qué?
Instax Square SQ10: a la vanguardia de la fotografía
Fujifilm abre todo un nuevo campo por explorar al presentar el verdadero híbrido entre la fotografía digital y analógica. La Instax Square SQ10 es capaz de tomar imágenes digitales de formato cuadrado, tan de moda en redes sociales como Instagram.
Desde luego no han escatimado en gastos en el diseño icónico de la Square SQ10. Es una cámara completamente cuadrada y simétrica, mucho más fina y cómoda que las que estamos acostumbrados.
Los acabados son realmente buenos. El tacto y la solidez son aspectos a destacar y dan la sensación de robustez de la que carecen otras cámaras populares que ya hemos visto.
La Square SQ10 tiene unas dimensiones de 119 x 47 x 127 mm y un peso total, sumando la batería y el pack de películas insertado, de unos respetables 450 g. Todo ello junto con su forma hacen que tenga un agarre y una precisión en el control impecables, sin necesitar ningún elemento adicional.
Con el auge del formato cuadrado Fujifilm ha diseñado para la Square SQ10 un papel con el mismo formato y con una imagen impresa algo más grande que el resto.
El papel fotográfico Instax Square es de 86 x 72 mm y la imagen de 62 x 62 mm. Es decir, una imagen 16 mm más ancha que con el papel Instax Mini Brillo, algo que se agradece y le da un toque artístico.
Características de la cámara Fujifilm Instax Square SQ10
En el frontal vemos el objetivo de 28.5 mm de distancia focal y una apertura fija de f/2.4. Con este se consigue un rango de enfoque desde 10 cm a infinito, un gran avance con respecto al resto de cámaras instantáneas. La velocidad de obturación automática varía entre 1/29500 y 1/2 segundos.
La Instax Square SQ10 tiene un sensor CMOS de 3.7 MP y 1/4’’, lo que nos dará una resolución de 1920 x 1920. Una resolución mucho más que suficiente para conseguir imágenes de muy buena calidad en la impresión e incluso permitir hacer zoom digital sin miedo alguno a pixelados.
La Square SQ10 de un vistazo
Rodeando al objetivo tenemos el anillo de color plateado que cobra un gran protagonismo en el frontal. Este anillo funciona como control de encendido gracias a un resorte y aporta elegancia y simetría a este fenomenal diseño.
A ambos lados del anillo nos encontramos con 2 botones disparadores. Esto apoya al diseño simétrico y la comodidad de uso durante la captura.
Aquí hay un aspecto importante que podría pasar desapercibido. Para las personas zurdas, poder elegir qué botón usar permite que el agarre y el disparo sea mucho más cómodo. La verdad es que es algo que no es fácil de ver en general y seguro que se agradece mucho.
Justo arriba tenemos el flash, con diferentes configuraciones como explicaremos más adelante. Y al lado el iluminador auxiliar de autoenfoque y luz del autodisparador.
A la derecha, si levantamos la tapa de la tarjeta veremos la ranura de inserción de una microSD/microSDHC y un puerto de carga USB para cargar la cámara. La autonomía de la batería es de especial mención, ya que con una carga completa es posible imprimir hasta 160 fotos, así que no hay mucho de lo que preocuparse.
La batería la encontramos a la izquierda, también protegida con una tapa con pestaña, y encima tenemos la pestaña de selección del modo de impresión.
Ahora viene lo bueno: Pantalla y controles
En la trasera es donde vemos toda la magia. Fujifilm ha pensado en todo lo que necesita una cámara instantánea para ser híbrida.
Es de señalar que toda la parte trasera es a su vez la compuerta que se abre para introducir los cartuchos de película. Es tan sencillo como accionar la pestaña de arriba.
Nos recibe una pantalla LCD de 3’’ y de 460K puntos desde donde tendremos control de todos los cambios. Justo debajo tenemos el dial giratorio con los botones de configuración.
El botón central es el botón MENU/OK y rodeándolo tenemos el resto de botones. Desde arriba y en sentido horario tenemos: botón del menú filtros, luminosidad, botón de impresión, retroceso, reproducción y menú de viñetas.
El dial giratorio nos permitirá ajustar configuraciones de efectos, elegir menús y cambiar entre pantallas. La conjunción del dial con el resto de botones hace que el uso sea fluido y que en unos cuantos movimientos de los dedos controlemos prácticamente todas las configuraciones. La verdad es que la disposición es sorprendentemente útil e intuitiva y hace muy cómodo el proceso.
Imprimiendo con la cámara Instax Square SQ10
Hasta ahora el proceso de toma de la imagen, edición y selección ha sido enteramente digital. Pero es en el sistema de impresión de esta cámara instantánea donde lo analógico cobra vida desde lo digital.
Este sistema tiene la misma filosofía que el de la impresora portátil Instax Share SP2. En una cámara instantánea puramente analógica, la película se expone a la luz natural del exterior cuando se abre el obturador.
Por el contrario, esta vez la luz es captada por un sensor como en una cámara digital. Después de que hagamos en la imagen todos los cambios que queramos, nos dispondremos a imprimir nuestra foto. Y es aquí donde la Square SQ10 hace alarde de su capacidad híbrida.
Dentro de la cámara hay un sistema de OLED, LEDs capaces de crear imágenes mucho más realistas como las que se ven en los nuevos televisores. Cuando pulsamos el botón de impresión, las luces OLED recrean la imagen sobre la película.
La imagen se origina con luz como en una cámara analógica pero en este caso la luz es reconstruida con OLED. Esta manera de imprimir tan ingeniosa nos deja modificar la imagen y evita tener que gastar papel directamente. En unos 12 segundos tendremos una bonita foto impresa en nuestras manos.
“Dada mi experiencia a ambos lados de la cámara, la fotografía es un elemento esencial e inseparable de mi vida […]. El formato cuadrado es una atractiva expresión artística. La SQ10 puede tomar la vida normal y transformarla en una obra de arte.”
Helena ChristensenLa resolución de este sistema de impresión es de 12.5 puntos/mm y tendrá 800 x 800 puntos, por lo que la imagen impresa será completamente real y como si se hubiera captado de manera natural tal cual la vemos en la pantalla.
La tecnología OLED es famosa por conseguir colores vivos y realistas. De esta forma, la película se expone a la luz como en la fotografía analógica, pero esta luz genera una imagen que hemos podido seleccionar y editar. Es de lo más ingenioso, ¿verdad?
Otros detalles de la impresión
Un aspecto importante es que podemos acceder a las fotos almacenadas en la memoria en cualquier momento. Al pulsar el botón de reproducción se nos mostrarán las imágenes guardadas e imprimiremos las que nos gusten con el botón de impresión.
Podremos hacer zoom girando el dial en sentido horario hasta 2.4X. Si nos gusta la imagen ampliada también podemos imprimirla directamente desde aquí.
Si queremos ver más imágenes a la vez en la pantalla es tan fácil como girar el dial en sentido contrario y podremos ver composiciones de 4 o 9 fotos. También es interesante que si nos gusta esa composición podemos imprimirla de la misma manera que antes.
Haciendo fotos con la cámara Instax Square SQ10
Los botones de disparo están en una posición natural para el agarre, lo que facilita un encuadre correcto al disminuir los movimientos en el disparo.
Por defecto, dispararemos con el derecho y cambiaremos los modos con el izquierdo. Pero esto no queda aquí. Podremos configurar el comportamiento de estos botones completamente para que cumplan la función que más cómoda nos resulte. Incluso si queremos que ambos funcionen como disparadores.
La Instax Square SQ10 es realmente cómoda y fácil de usar. En la pantalla veremos a la derecha una serie de puntos en vertical que marcan el número de fotos restantes en el cartucho de película.
A la izquierda veremos AUTO o MANUAL, que son los modos de impresión que disponibles. Los modos de impresión se cambian en la pestaña del lateral izquierdo.
El modo AUTO es de autoimpresión, y cuando está activado la cámara imprimirá las fotos justo después de la toma. En el modo AUTO cualquier filtro o edición que queramos que aparezca tendremos que hacerla antes de tomar la foto.
En el modo MANUAL, la Instax Square SQ10 almacenará la imagen y podremos editarla y seleccionar para impresión posteriormente.
Cómo tomar las fotos con la Square SQ10
Para tomar la foto pulsaremos hasta la mitad el botón del obturador y dejaremos que el sistema de autoenfoque funcione por sí solo. Si la cámara no es capaz de enfocar aparecerá en la pantalla un marco rojo.
Para enfocar en estos casos usaremos el bloqueo AF/AE (de autoenfoque/exposición). Bastará con situar al sujeto en el centro de la imagen, apretar el botón de disparo a la mitad, decidir la composición de la foto y disparar.
En general usaremos el bloqueo AF/AE en los casos en los que el brillo, el contraste o el movimiento del sujeto con el fondo no sean homogéneos, lo que impide un correcto enfoque automático.
Por ejemplo, nuestro perrete jugando, un objeto a contraluz o un objeto brillante. Lo mejor es no complicarse y usarlo directamente cuando la cámara nos lo diga.
Cómo editar las fotos con la Square SQ10 – Filtros, brillo y viñetas
Con la Square SQ10 podremos añadir hasta 10 filtros con motivos diferentes. Para ello pulsaremos el botón de filtro en la pantalla de disparo, si queremos añadirlo antes a la imagen, o en la de reproducción si queremos modificar una imagen que ya tengamos. Los filtros disponibles son los siguientes:
Cornelius: este filtro intensifica las sombras e ilumina los toques de luz de la imagen.
Monochrome: transformación básica de la imagen a monocrómica.
Luna: iluminará la imagen e intensificará todos los colores.
Immerse: con este filtro se añade saturación y sombras a la imagen.
Amber: desatura la imagen y añade un aspecto antiguo.
Marmalade: añade a la foto un tono rojo más elevado y bordes quemados.
Martini: un toque clásico que suaviza los tonos de piel.
Sepia: poco más que decir, filtro de color sepia.
Roppongi: esta modificación aumenta la calidez de la imagen y añade brillo.
Highline: las sombras adquieren un tono amarillento.
Los ajustes de luminosidad y brillo disponen de 19 niveles de configuración. Al pulsar el botón de luminosidad podremos cambiar la exposición desde -1 2/3 hasta +1 2/3.
Si pulsamos el botón de viñeteado podremos situar el foco de atención en el centro de la imagen al aumentar o disminuir el brillo de las esquinas. Es perfecto para retratos o bodegones.
Flash – 5 configuraciones diferentes
Siguiendo con las opciones que nos deja cambiar la Square SQ10, el flash puede modificarse en 5 modos:
Flash automático. Cuando nuestra cámara detecte que las condiciones lo requieren el flash se disparara automáticamente. Es muy útil en la mayoría de los casos.
Flash forzado. El flash se encontrará siempre activo. Úsalo para rellenar con más luz sujetos que queden a oscuras por estar a contraluz.
Flash suprimido. El flash se mantiene apagado siempre. Es útil cuando queremos hacer exposiciones largas o cuando estamos en sitios donde el flash no se permite.
Sincronización lenta. En un lugar oscuro, el flash se disparará con el obturador lento. Es decir, aumentará el tiempo de exposición para aumentar el brillo.
Ojos rojos y ralentización. El flash se dispara varias veces en ráfaga a modo de preflash para evitar y minimizar el efecto de ojos rojos.
Además, el flash puede configurarse en autodisparos de 10 o 2 segundos para salir en la foto y para evitar movimientos de la cámara al disparar. Su rango efectivo va desde los 50 cm hasta los 8 m, así que podremos estar tranquilos de que nos irá de perlas en la mayoría de situaciones.
¡3 modos de disparo!
La Instax Square SQ10 tiene tres modos de disparo diferentes que cambiaremos en el menú o con el botón obturador si lo tenemos así configurado:
Modo estándar. Es el modo por defecto para tomar fotografías en condiciones normales. En este modo el flash se disparará automáticamente cuando la cámara detecte oscuridad a menos que lo cambiemos.
Modo bulbo. Accederemos de manera rápida pulsando el botón de disparo auxiliar. El obturador se mantendrá abierto el tiempo que necesitemos hasta 10 segundos. En modo bulbo podremos realizar impactantes imágenes jugando con luces o tomar toda la luz posible en vistas nocturnas.
Doble exposición. Se accede pulsando de nuevo el botón auxiliar. En este modo podremos hacer composiciones superpuestas en una sola imagen. Jugando con doble exposición y bulbo es posible dar vida a creaciones únicas y de lo más personales.
Para concluir, esta cámara instantánea híbrida es útil para los nuevos en la fotografía, ya sean pequeñajos o no tan pequeñajos, gracias a su facilidad de uso. Pero también para todos aquellos que quieran inmortalizar sus recuerdos en un formato físico, gastando el papel de manera eficiente y seleccionando los mejores momentos.
Conclusiones y valoración final de la Instax Square SQ10
Puntuación
- Diseño - 9.5/109.5/10
- Características - 9.5/109.5/10
- Calidad de Imagen - 9.5/109.5/10
- Calidad/Precio - 9/109/10
La Instax Square SQ10 es sin lugar a dudas la niña bonita de Fujifilm. La tecnología híbrida de la que es pionera esta cámara instantánea competirá desde ahora con la puramente digital que encontramos en modelos como la Polaroid Snap Touch.
Sin embargo, el hecho de tener la fotografía instantánea de toda la vida en la Square SQ10, impresa en su papel fotosensible y con el marco característico de estas fotos gana por goleada. Al fin y al cabo, el avance está muy bien, pero si avanzamos manteniendo la esencia de lo que es una foto instantánea, pues mejor, ¿no?
Desde luego en cuanto a calidad de imagen, reproducción del color, capacidad para divertirnos, crear y sorprendernos la Instax Square SQ10 es lo mejor que hay. Esperemos que quede poco para que nuestros recuerdos vuelvan a estar en nuestras manos y no almacenados en gigas y gigas de discos duros que nadie mira. Pero esta vez pudiendo elegir qué foto queremos, con qué efectos y evitando errores.
¿Todavía no tienes tu Instax Square SQ10?
Consíguela a precios bajos y con envío gratis en Amazon Premium.